Dania Goris: ética y vocación en el periodismo dominicano

Con más de 50 años de trayectoria, Dania Goris ha convertido el ejercicio periodístico en una herramienta ética y feminista para la defensa de los derechos ciudadanos y la transformación social
🦋 Redacción de lasciudadanass
Santo Domingo, República Dominicana (Octubre, 2025) —Con más de cinco décadas de ejercicio profesional, Dania Goris se ha convertido en una de las voces más respetadas del periodismo dominicano. Su trayectoria, marcada por la ética, la sensibilidad social y el compromiso con el empoderamiento de las mujeres periodistas, ha dejado una huella profunda en los medios de comunicación y en la formación de nuevas generaciones.
Graduada en Comunicación Social por la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) en 1969, Goris ha dirigido importantes medios como Última Hora, El Nacional y El Siglo. También ha sido directora de la Escuela de Comunicación Social de la Universidad Católica de Santo Domingo (UCSD), donde ha formado a cientos de periodistas con enfoque crítico y ético.
Hija de la pionera del periodismo político en televisión, Pía Rodríguez, Dania Goris creció entre micrófonos, cámaras y debates. Juntas produjeron programas como Puntos de Vista y Teleopina, que marcaron época por su enfoque ciudadano y plural.
Su enfoque ético la convierte en referente de la comunicación dominicana
Su visión feminista ha sido clave en la transformación del abordaje mediático sobre la violencia de género. Goris ha llamado a los medios a corregir el tratamiento de los feminicidios, promoviendo una comunicación que proteja a las víctimas y contribuya a la prevención. “El periodismo nos permite defender los intereses ciudadanos. Es mi razón de vivir”, ha afirmado.
En abril de 2025, fue galardonada con el Premio al Mérito Periodístico por la Asociación de Cronistas de Arte (Acroarte), en reconocimiento a su trayectoria ejemplar y su defensa de la equidad y la conciencia nacional.
Más allá de su rol como periodista, Dania Goris es formadora, defensora, madre, abuela y voz crítica en tiempos de ruido. Su legado es un faro para quienes creen en el poder transformador de la palabra y en el periodismo como vocación de servicio.

 
				




