Susana Gautreau: conciencia, libertad y voz crítica en tiempos digitales

Susana Gautreau propone una mirada crítica y humanista sobre el presente, donde la conciencia y el pensamiento se convierten en herramientas de transformación social

🦋 Redacción de las Ciudadanas

Santo Domingo, República Dominicana (Octubre, 2025) —En el episodio más reciente del pódcast He dicho, la comunicadora y activista Susana Gautreau se revela como una mujer que ha hecho de la conciencia su brújula y de la libertad su forma de estar en el mundo.

Con una trayectoria marcada por el compromiso social y la reflexión profunda, Gautreau comparte aprendizajes, contradicciones y convicciones que la han moldeado como referente en el análisis de la radio en la República Dominicana.

“Me siento libre”, afirma con firmeza. Para ella, vivir es un privilegio que se honra desprendiéndose de lo innecesario y ayudando a los demás. Desde niña, aprendió a leer con su padre, y desde entonces ha enfrentado los golpes de la vida con una mirada que apela a la conciencia. “Elige a la niña a la que le vas a regalar la muñeca”, dice, en una frase que condensa las lecciones de vida que le dio su progenitor.

Gautreau reconoce que aún trabaja aspectos de sí misma, como el enojo y la presión social por las apariencias. “La vida es más sencilla de lo que creemos”, reflexiona, mientras cuestiona la sobrevaloración de lo superficial y la cultura del tener. Su crítica a los estándares impuestos por la sociedad cosmética se entrelaza con una defensa de lo auténtico, como lo ejemplifica en su admiración por Fefita la Grande: “Lo que la hace grande es su personalidad”.

Los problemas digitales contra las mujeres se solucionan rompiendo el silencio

En un ejercicio imaginativo, Susana elige sentarse a conversar con figuras históricas como la Virgen María, Madame Curie, Ada Lovelace, Cesária Évora y Salomé Ureña. Mujeres que, desde distintos tiempos y geografías, encarnan sacrificio, ciencia, arte y resistencia.

Sobre el presente, Gautreau no duda: “Los problemas de la democracia se resuelven con más democracia”. Y frente a la violencia digital contra las mujeres, propone una salida clara: romper el silencio. Para ella, la vida se expresa en los ambientes digitales, y es allí donde también se deben desmontar prejuicios y transformar conductas.

Aunque reconoce que existen más canales formales en la política dominicana, advierte que los mecanismos actuales no están produciendo cambios reales para las mujeres. Su mirada crítica no se queda en la denuncia, sino que propone caminos: más conciencia, más diálogo, más humanidad.

Susana Gautreau camina con la certeza de estar en el rumbo correcto. Su voz, entre la ternura y la firmeza, nos recuerda que el pensamiento es acción, y que la transformación comienza por dentro.

He Dicho es una producción de Ciudadanía Fémina y El Nuevo Diario. En este episodio tiene la conducción de la estratega de Redes Sociales, Karla Báez.

🔗 Escucha el episodio completo en He dicho