Etiqueta: Ciudadanía Fémina
Las niñas dominicanas tienen derecho a crecer sin miedo, a estudiar sin violencia y a soñar sin límites.
Santo Domingo, República Dominicana (Octubre, 2025).- Comenzamos esta información con la emblemática expresión de Malala Yousafzai: “Una niña con voz es una niña con poder”, pues justo este 11 de octubre se conmemora el Día Internacional de la Niña.
Las niñas no son solo el futuro: son el presente del cambio. Así lo reafirma UNICEF en su llamado urgente por esta emblemática fecha, presentando estadísticas estremecedoras para la República Dominicana.
Y es que en el país, 76 % de las adolescentes dominicanas entre 15 y 17 años ha sufrido algún tipo de violencia antes de alcanzar la mayoría de edad. La violencia sexual, el acoso escolar y la discriminación estructural no son excepciones: son parte de una crisis silenciada que exige respuestas inmediatas.
En medio de esta realidad, la voz de las niñas se alza como resistencia. Como dijo la de Greta Thunberg: “No estamos aquí para pedir permiso, estamos aquí para cambiar el mundo”.
La niña que soy, el cambio que lidero
Este lema global no es solo una consigna: es una declaración de principios. Las niñas dominicanas tienen derecho a crecer sin miedo, a estudiar sin violencia y a soñar sin límites. Pero para que ese derecho se cumpla, es necesario transformar los entornos que hoy las vulneran.
Según el informe de UNICEF: 52.2 % ha sido víctima de violencia sexual y 45.5 % han enfrentado agresiones físicas o psicológicas en el entorno escolar.Estas cifras no solo reflejan dolor: reflejan una normalización de la violencia que afecta su salud mental, sus oportunidades de desarrollo y su participación social.
Invertir en las niñas es apostar por un país más justo, resiliente y próspero
Así lo expresó Anyoli Sanabria, representante de UNICEF en República Dominicana, quien también advirtió: “Cada niña enfrenta una doble carga: sobrevivir a la violencia y demostrar constantemente su valor”.
Desde Ciudadanía Fémina, nos unimos al llamado de acción para fortalecer políticas públicas que erradiquen la violencia de género, incluir servicios de salud mental adaptados a niñas y adolescentes; también, promover el liderazgo de la mujer desde la infancia, brindando espacios seguros y participativos.
Las niñas no son decorativas: son revolucionarias.
Como Christina Koch, que llevará a la Luna los sueños de todas las que alguna vez fueron silenciadas. Como Jane Goodall, que nos enseñó que “no hay límites para lo que una niña puede soñar si se le da la oportunidad de crecer libre.”
Este Día Internacional de la Niña, desde Ciudadanía Fémina, celebramos su poder, su voz y su derecho a transformar el mundo. Porque cuando una niña se levanta, toda una sociedad avanza. 🦋

 
				










